admin

CÁNCER DE COLON Y RECTO

      El cáncer de colon tiene una incidencia similar a la del cáncer gástrico, ocupando en estadísticas globales el segundo y tercer lugar.  Sus manifestaciones pueden ser: dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, retortijones y sangrado rectal. El diagnóstico de esta enfermedad se hace mediante una colonoscopia y toma de biopsias. PREPARACIÓN PARA COLONOSCOPIA Compre en cualquier farmacia 2 frascos de fosfosoda. El día previo a su colonoscopía, para iniciar su preparación hará dieta blanda por la mañana (evitar comidas…

0
Leer más

CÁNCER GÁSTRICO

     El cáncer de estómago es el tercer tipo de cáncer más frecuente en Guatemala y el que más mortalidad produce, no solo en nuestro país sino a nivel mundial. Las manifestaciones que se presentan en este tipo de cáncer son parecidas a las de una simple gastritis y su diagnóstico se hace mediante endoscopía y biopsia. Los síntomas pueden ir desde: Pérdida de peso Saciedad temprana al comer Dolor abdominal Náuseas y/o vómitos, anorexia Dolor al tragar Vómitos…

0
Leer más

CÁNCER DE PULMÓN

     El cáncer de pulmón es el cáncer más frecuente a nivel mundial, y está muy asociado al consumo de tabaco. Su incidencia ha aumentado sobre todo en mujeres; esto se debe a que ahora las mujeres fuman igual o más que los hombres.  La incidencia de este cáncer puede disminuir enormemente si se quita el hábito de fumar y sobre todo si son cigarros mentolados. Una de las principales manifestaciones es tos que no cede fácilmente, dificultad para…

0
Leer más

CÁNCER DE ENDOMETRIO

Este tipo de cáncer ocupa el 6to lugar en cáncer de mujeres es sinónimo de cáncer de matriz. . Tiene mayor incidencia en personas de piel blanca y mayor mortalidad en personas con piel morena; es más frecuente en pacientes post-menopausicas (mayores de 60 años). Una de las manifestaciones más frecuentes es la presencia de sangrado vaginal en personas que ya han dejado de menstruar. Dentro de los factores de riesgo para este tipo de cáncer tenemos la obesidad, el…

0
Leer más

CÁNCER DE OVARIO

     El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que inicialmente no presenta molestias, por lo que la mayoría de veces se detecta en etapas avanzadas. Es más frecuente en pacientes de piel blanca, ocupa el séptimo lugar en frecuencia en Guatemala.  Los factores de riesgo para este tipo de cáncer son: Obesidad No haber tenido hijos Tratamiento de reemplazo hormonal Parientes de primer grado con cáncer de mama u ovario Inicio de la menstruación antes de los…

0
Leer más

CÁNCER DE CÉRVIX

     El cáncer de cervix es él cáncer más frecuente en las mujeres de Guatemala. Se produce en la mayoría de las veces por el virus del papiloma humano (95%), por lo que actualmente existe forma de prevenirlo con una vacuna que se puede administrar desde la pubertad. Para poder detectarlo a tiempo se recomienda hacer examen de Papanicolaou cada año desde que se inicia la vida sexual.  

0
Leer más

CÁNCER DE PIEL

     El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común que existe, tanto en hombres como mujeres. Este tipo de cáncer es más frecuente en personas de piel blanca y está muy asociado a la exposición a radiación ultravioleta por rayos del sol, por lo que aconsejamos no asolearse demasiado o utilizar filtros solares para disminuir el riesgo.  Los tipos más comunes de cáncer de piel son el carcinoma epidermoide y el basocelular y uno de los…

0
Leer más

CÁNCER

Es una enfermedad que ha azotado a la humanidad por siglos, siendo uno de los principales responsables de lamuerte de millones de personas. Hasta hace poco menos de un siglo el cáncer era considerado incurable pero con elavance de la ciencia las cosas han cambiado.

0
Leer más

Horarios de consulta externa y detección
Lunes a Viernes
         De 08:00 hrs a 17:00 hrs
Sábado
        De 08:00 hrs a 13:00 hrs
SÍGANOS
CONTÁCTENOS
Dirección
          13 avenida 8-47 zona 3, Quetzaltenango.
Teléfono
          7767 - 6700
          5865 - 3765
Sitio Web
          www.centrooncologicodeoccidente.com
Correo electrónico
         centrooncologicosa@gmail.com
info@centrooncologicodeoccidente.com